Estadio clínico y estadio patológico-es: diferència entre les revisions

De RTH
Salta a la navegació Salta a la cerca
(Estadio clínico y estadio patológico-es)
(Cap diferència)

Revisió del 10:12, 21 juny 2022


Los valores del desplegable son los incluidos en la 7ª y 8ª ediciones de la clasificación TNM.[1][2] Si alguno de los valores de la estadificación aparece en un informe de anatomía patológica, se recoge automáticamente dentro de la variable estadio patológico. Los estadios solo se rellenan manualmente si constan en la historia clínica. Si la información no consta, se ha de dejar en blanco. Este desplegable se desactiva en las topografías C51.X, C52.9, C53.X, C54.X, C55.9, C56.9, C57.X o C58.9 y en las morfologías M959X.X a M-9993.3, excepto M-9700.3 y M-9701.3.[3]

Los valores de los estadios oscilan entre I i IV, pudiendo sub-clasificarse según la localización tumoral.[1][2]

Nota. Si en los informes no se especifica si el estadio es clínico o patológico, se registra por defecto como clínico.


Referencias bibliográficas

  1. 1,0 1,1 International Union Against Cancer (UICC). TNM Classification of Malignant Tumours, Seventh Edition. (Sobin L, Gospodarowicz MK, Wittekind C, ed.). John Wiley & sons, Ltd.; 2009.
  2. 2,0 2,1 Union for International Cancer Control (UICC). TNM Classification of Malignant Tumours, Eighth Edition. (Brierley JD, Gospodarowicz MK, Wittekind C, ed.). John Wiley & sons, Ltd.; 2017.
  3. International Classification of Diseases for Oncology (ICD-O) - 3rd edition, 2nd revision. http://www.iacr.com.fr/+index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=100&Itemid=577