Transformación hematológica-es: diferència entre les revisions
Cap resum de modificació |
Cap resum de modificació |
||
(Hi ha 8 revisions intermèdies del mateix usuari que no es mostren) | |||
Línia 1: | Línia 1: | ||
Cuando se detectan dos neoplasias hematológicas en un paciente, se pueden dar tres situaciones: | Cuando se detectan dos neoplasias hematológicas en un paciente, se pueden dar tres situaciones: 1) que la segunda neoplasia sea una transformación de la primera, 2) que las dos neoplasias sean un mismo tumor, o 3) que sean neoplasias hematológicas múltiples. | ||
El ''software'' ASEDAT obliga a rellenar dos variables: '''''fecha de transformación''''' y '''''segunda morfología''''' (morfología de la segunda neoplasia). | El ''software'' ASEDAT obliga a rellenar dos variables: '''''fecha de transformación''''' y '''''segunda morfología''''' (morfología de la segunda neoplasia hematológica). Se contrasta lo siguiente: a''')''' la morfología de la primera neoplasia [[Morfología-es|(''Morfología'')]] con la de la segunda ([[Tabla para diferenciar entre transformaciones hematológicas y un mismo tumor-es|enlace]] del [[Normativa para la detección de transformaciones hematológicas-es|anexo 4)]]. Si la combinación no está en esta tabla son neoplasias múltiples, b) Si las morfologías están en la tabla se contrasta la ''[[Fecha de incidencia poblacional-es|Fecha de incidencia Poblacional]]'' de la primera neoplasia con la de la segunda. Si la diferencia entre las dos fechas es ≤ 3 meses se considera el mismo tumor (MT), si es >3 meses, se decide si es MT o transformación hematológica (TH) en función de lo especificado en el [[Tabla para diferenciar entre transformaciones hematológicas y un mismo tumor-es|enlace]] del [[Normativa para la detección de transformaciones hematológicas-es|anexo 4]].<ref name=":0">Gavin A, Rous B, Marcos-Gragera R, et al. Towards optimal clinical and epidemiological registration of haematological malignancies: Guidelines for recording progressions, transformations and multiple diagnoses. ''Eur J Cancer''. 2015;51(9):1109-1122. http://dx.doi.org/10.1016/j.ejca.2014.02.008</ref> | ||
Se registrará la información pertinente en función del resultado obtenido (MT, TH, tumor múltiple) y del camino empleado (ver figura). <ref name=":0" /><ref name=":1">Haemacare. Manual for Coding and Reporting Haematological Malignancies. In M. Sant, M.-L. Karjalainen-Lindsberg, M. Maynadié, M. Raphaël, S. Ferretti, A. Giacomin, C. Tereanu, P. Giraldo-Castellano, R. Marcos-Gragera, C. Martos-Jiménez, J.-M. Lutz, & O. Visser (Eds.), ''Tumori'', 2010 , Vol. 96, Issue 4.</ref> | |||
'''Algoritmo para la decisión de transformación hematológica.''' | |||
[[Fitxer:Algorismo para obtener decisión sobre si se trata de una transformación hematológica.png|cap|miniatura|966x966px|'''TH:''' Transformación hematológica; '''MT:''' Mismo tumor; '''<sup>a</sup>''' La combinación de les dos morfologías está en la tabla del [[Tabla para diferenciar entre transformaciones hematológicas y un mismo tumor-es|enlace]] del [[Normativa para la detección de transformaciones hematológicas-es|anexo 4]]?; '''<sup>b</sup>''' La diferencia de tiempo entre las dos fechas de incidencia poblacional es mayor de 3 meses?; '''<sup>c</sup>''' Según la tabla del [[Tabla para diferenciar entre transformaciones hematológicas y un mismo tumor-es|enlace]] del [[Normativa para la detección de transformaciones hematológicas-es|anexo 4]], se corresponde a un MT o una TH?; '''(*)''' A excepción de cuando la 1ª morfología es más específica o agresiva que la 2ª.<ref name=":1" /> | |||
]] | |||
'''Nota 1.''' Si la revisión manual define una transformación hematológica en una fecha concreta (p.ej., linfoma folicular, NOS-M9690.3, transformado en linfoma B difuso de célula grande - M9680.3 el 10/10/2020), y resulta imposible determinar la fecha de incidencia poblacional de la primera neoplasia (linfoma folicular, en este ejemplo), se tiene que asumir que la fecha de incidencia poblacional de ésta es '''91 días anterior a la fecha de la transformación'''. En el ejemplo descrito, la fecha de incidencia poblacional imputada en la primera neoplasia será el 11/07/2020. | |||
'''Nota 2.''' Cuando han pasado ≤ 3 meses entre la fecha de incidencia poblacional de una neoplasia hematológica y la otra y por lo tanto se trata del mismo tumor, en general, se ha de registrar la segunda morfología y la segunda topografía, a excepción de que la morfología de la primera neoplasia fuese más agresiva o específica que la segunda, que en cuyo caso, se registraría la primera morfología y topografía.<ref name=":1" /> | |||
''' | '''Referències bibliogràfiques:''' | ||
<references /> | <references /> | ||
[[Categoria:Variables del registro]] | [[Categoria:Variables del registro]] |
Revisió de 07:49, 18 jul 2023
Cuando se detectan dos neoplasias hematológicas en un paciente, se pueden dar tres situaciones: 1) que la segunda neoplasia sea una transformación de la primera, 2) que las dos neoplasias sean un mismo tumor, o 3) que sean neoplasias hematológicas múltiples.
El software ASEDAT obliga a rellenar dos variables: fecha de transformación y segunda morfología (morfología de la segunda neoplasia hematológica). Se contrasta lo siguiente: a) la morfología de la primera neoplasia (Morfología) con la de la segunda (enlace del anexo 4). Si la combinación no está en esta tabla son neoplasias múltiples, b) Si las morfologías están en la tabla se contrasta la Fecha de incidencia Poblacional de la primera neoplasia con la de la segunda. Si la diferencia entre las dos fechas es ≤ 3 meses se considera el mismo tumor (MT), si es >3 meses, se decide si es MT o transformación hematológica (TH) en función de lo especificado en el enlace del anexo 4.[1]
Se registrará la información pertinente en función del resultado obtenido (MT, TH, tumor múltiple) y del camino empleado (ver figura). [1][2]
Algoritmo para la decisión de transformación hematológica.

Nota 1. Si la revisión manual define una transformación hematológica en una fecha concreta (p.ej., linfoma folicular, NOS-M9690.3, transformado en linfoma B difuso de célula grande - M9680.3 el 10/10/2020), y resulta imposible determinar la fecha de incidencia poblacional de la primera neoplasia (linfoma folicular, en este ejemplo), se tiene que asumir que la fecha de incidencia poblacional de ésta es 91 días anterior a la fecha de la transformación. En el ejemplo descrito, la fecha de incidencia poblacional imputada en la primera neoplasia será el 11/07/2020.
Nota 2. Cuando han pasado ≤ 3 meses entre la fecha de incidencia poblacional de una neoplasia hematológica y la otra y por lo tanto se trata del mismo tumor, en general, se ha de registrar la segunda morfología y la segunda topografía, a excepción de que la morfología de la primera neoplasia fuese más agresiva o específica que la segunda, que en cuyo caso, se registraría la primera morfología y topografía.[2]
Referències bibliogràfiques:
- ↑ 1,0 1,1 Gavin A, Rous B, Marcos-Gragera R, et al. Towards optimal clinical and epidemiological registration of haematological malignancies: Guidelines for recording progressions, transformations and multiple diagnoses. Eur J Cancer. 2015;51(9):1109-1122. http://dx.doi.org/10.1016/j.ejca.2014.02.008
- ↑ 2,0 2,1 2,2 Haemacare. Manual for Coding and Reporting Haematological Malignancies. In M. Sant, M.-L. Karjalainen-Lindsberg, M. Maynadié, M. Raphaël, S. Ferretti, A. Giacomin, C. Tereanu, P. Giraldo-Castellano, R. Marcos-Gragera, C. Martos-Jiménez, J.-M. Lutz, & O. Visser (Eds.), Tumori, 2010 , Vol. 96, Issue 4.